sábado, 26 de diciembre de 2009

Eliminando el Anatema

Muchas veces escuchamos o leemos sobre Anatema ya sea en el pasaje de la Biblia o en alguna predicación, pero pocas veces creemos que nosotros mismos podemos ser considerados como anatema o tener algo que lo sea.
En el Antiguo Testamento corresponde con el término "herem", que significa todo aquello consagrado a la destrucción. En el Nuevo Testamento se trata de lo consagrado a la maldición de Dios y a la destrucción.
De acuerdo con lo indicado tanto por el Antiguo como el Nuevo testamento, podemos ver que Anatema es todo lo que Dios ha manifestado que sea apartado para destrucción, es decir, que no se puede tocar porque va a ser destruido.
En I Corintios la Palabra del Señor nos dice "El que no amare al Señor Jesucristo, sea anatema. El Señor viene". Con atención, analicemos lo dicho en este versículo, donde dice que todo el que no ame al Señor sea anatema. Ahora, que es ama al Señor; San Juan 14:15 dice "Si me amáis, guardad mis mandamientos"; entonces, quien no guarda los mandamientos del Señor no le ama; o sea, el desobediente, el fornicario, el borracho, el que no respeta a sus padres ni les honra, el que roba sin importar el valor de lo robado, entre otros, no están guardando los mandamientos del Señor y por ende no le ama y de acuerdo con lo que dice la Palabra del Señor en I Corintio según vimos es considerado anatema.
La reflexión del párrafo anterior, nos debe hacer revisar bien nuestros comportamientos y actitudes, dado que si fuéramos considerados anatemas estaríamos siendo apartados por Dios para ser destruidos; si, para ser destruidos sin la esperanza si no existe un verdadero arrepentimiento.
En el libro de Josué, específicamente en el capítulo 6; el pueblo de Israel se prepara para tomar Jericó; del versículo 17 al 19 el Señor les dice que la ciudad es anatema y todas las cosas que hay en ella por los que les ordena que no toque ni tomen nada para que no vayan a hacer anatema el campamento de Israel.
En el capítulo 7 se refiere al pecado de Acán quien no resistió la tentación y tomó un manto babilónico, doscientos siclos de plata y un lingote de oro (v. 21). Por este pecado Acán y toda su familia enfrentó la ejecución y fueron destruidos. Ahora, alguien podría preguntarse porque tuvo que pagar con la muerte toda la familia; pero es que todos fueron considerados como conspiradores por lo que él hizo, es decir, ellos ayudaron a cubrir su culpabilidad. Nadie podría llevar algo a la casa sin que nadie se de cuenta, menos todo lo que llevó Acán.
En nuestro hogar debemos cuidar que llevamos a nuestra casa, o que están llevando nuestros hijos o familiares que no vaya a ser que estemos permitiendo un anatema en nuestra propia casa. Es necesario tener cuidado en quien nos visita; no podemos llevar a nuestra casa a cualquier persona, gente que solo llega a traer chismes y contiendas o personas que blasfeman contra Dios en sus pecados y maldades. Nuestro hogar no es ningún relleno sanitario para traer basura o permitir que cualquiera venga a depositar basura con sus chismes o hablando mal de otras personas.
El versículo 7:21 del libro de Josúe nos dice "Pues vi entre los despojos un manto babilónico muy bueno, y doscientos siclos de plata, y un lingote de oro de peso de cincuenta siclos, lo cual codicié y tomé; y he aquí que está escondido bajo tierra en medio de mi tienda, y el dinero debajo de ello".
Hay cuatro pasos que conducen al mismo camino de pecado, según el versículo anterior; primero dice la palabra que "vi", detenerse a ver, lo que conduce al segundo que es "codiciar", este paso es permitir que a aquella tentación baje al corazón, lo que inevitablemente llevará al tercer paso que es "tomar" que es la acción o ejecución del pecado, lo cual trae otro pecado en la mayoría de los casos para cubrir el primero que es "esconder". Este es el mismo caso del rey David cuando vio a Betsabé, después la codició, la tomó y finalmente para encubrir o esconder su pecado envió a matar al esposo de esta.
Por lo tanto, es necesario que prestemos suficiente atención para identificar si hay algo anatema que haya entrado en nuestro hogar, ya sea por medio de nosotros mismos o por nuestros familiares y eliminarlo de inmediato en el Nombre de Jesucristo; a quien sea toda la Gloria y la Honra; AMEN.

martes, 8 de diciembre de 2009

Al Salmista y Pastor Luís Gustavo Guevara

Hace unos 17 años conocí a un joven pastor asociado de una iglesia bastante grande aquí en Costa Rica, que en ese momento era el líder de mi esposa; yo aún no había entregado mi corazón al Señor Jesucristo, sino que me escondía entre los libros y estudios universitarios (que lástima ese tiempo que no aproveché con Jesucristo).
Poco tiempo después, casi un mes antes de convertirme yo al Señor, Luís Gustavo se marchó a otro ministerio y en su lugar quedó quien a la postre sería mi papá espiritual y pastor hasta la fecha.
En aquel tiempo recuerdo a Luís predicando la palabra en mi casa con gran entusiasmo y unción y sobre todo con un sentido de adoración que pocas veces he visto en alguien durante todos estos años que llevo en el ministerio.
En sus estudios profesionales se graduó de Lic. en música y desde esa época era parte del ministerio de la música y adoradores de la iglesia.
Al marcharse hacia el otro ministerio donde Dios le estaba llevando, yo no lo volví a ver más durante muchos años, solamente conocíamos que le iba muy bien y que Dios le estaba respaldando en todo lo que él hacía para el Señor. Una vida dedicada totalmente al Señor, su trabajo ha sido solo para Dios.
Hace poco más de tres años, que mi amigo Marco y yo decidimos iniciar un ministerio juntos, él como pastor general y yo como copastor, tuvimos una reunión recuerdo con Luís Gustavo en la casa de Marco, y fue algo muy lindo, recuerdo todos los consejos que como un papá (a pesar de ser más joven que nosotros) nos daba, además, de orar por nosotros. Ese día terminamos casi a las 2 de la mañana y yo no quería irme para mi casa, quería escuchar de sus experiencias y consejos.
Hoy Luís Gustavo es un canta autor que ha grabado entiendo que dos o tres discos compactos; además de seguir siendo pastor viaja por muchos países llevando tiempos de adoración en conciertos y campañas; además de participar en diferentes congresos, tanto como expositor así como salmista.
He tenido la oportunidad de que nos acompañe dos veces en la Iglesia, y déjeme decir, como lo está usando el Señor, la presencia de Dios desciendo en una nube tan exquisita que es casi imposible que alguien pueda resistir a ser quebrantado.
Luís gracias por dejarte usar como lo estás haciendo hasta ahora; sigue exaltando al único que merece toda la gloria y honra.
Si algún ministerio desea contactar al Hermano Luís Gustavo, lo puede hacer por medio de este blog. Sin equivocarme, estoy seguro, que Dios hará cosas muy lindas en su iglesia o actividad cuando este joven ministre la presencia del Señor; aún milagros y sanidades sucederán.
Dios les bendiga,

martes, 1 de diciembre de 2009

Selección de Nuestros Gobernantes

Recientemente han pasado las elecciones nacionales en Honduras y en Uruguay; donde este fin de semana el pueblo de cada uno de estos países ha escogido a la persona que dirigirá el destino de su pueblo durante los 4 siguientes años.
En el primer caso unas elecciones llamadas por un gobierno de facto que por medio de un golpe de estado asumió el poder; y en el otro caso unas elecciones democráticas donde los uruguayos escogieron al Presidente.
El próximo año, tendremos elecciones en Costa Rica, Brasil y creo en otros países de nuestra América Latina.
Como ciudadanos realmente hemos sido educados y enseñados a escoger a nuestros gobernantes; podemos analizar las propuestas que nos hacen para escoger la mejor; o acaso como en los últimos días en Costa Rica, debemos conformarnos con escuchar y ver toda un despliegue publicitario de ataques entre quizás las dos agrupaciones con mas seguidores; y entonces escoger la propuesta que más se burló o criticó al contrincante. Solo pensarlo, me da tristeza, no es posible que quienes pretendan gobernarnos caigan en la desesperación y deban acudir a estas estrategias (si se les puede llamar así) baratas y negativas.
Como ciudadanos latinoamericanos debemos levantar nuestra voz y exigir respeto a nuestra inteligencia e intelecto.
Quienes deseen gobernar nuestros países deben ser personas íntegras en todo, honradas, sin cuestionamientos; hombres o mujeres que desde sus hogares han logrado triunfar a la hora de gobernar sus casas, enseñando los principios y valores a sus hijos con sus hechos propios.
La pregunta es ¿Existen en nuestros países estos hombres íntegros, capaces de gobernar apegados a principios y valores que exalten a una persona digna e íntegra? la respuesta es sí. Claro que estas personas las tenemos y muchas veces deseosas de tener una oportunidad por parte de la sociedad; lo único es que en la gran mayoría de los casos, estas son las personas que no tienen grandes posibilidades de ganar unas elecciones; quizás por no estar en partidos tradicionales o simplemente porque no tienen suficiente dinero para competir con la maquinaria publicitaria de quienes si la tienen.
Debemos buscar en nuestros países a esas hombres o mujeres, seguro estoy que ahí están y los encontraremos, solo debemos prestar un poco de mayor atención. Estas personas además de su integridad, son personas que son temerosos de Dios y caminan de acuerdo a la voluntad de nuestro Señor Jesucristo.
Si nuestros gobernantes entregaran la dirección de sus decisiones a Dios, nuestros países y pueblos hoy estarían con mayores índices de desarrollo, disminuyendo la pobreza; con mayor creación de empleo; disminución de la delincuencia y no habría corrupción de quienes nos gobiernan. Es decir, no se requiere de magia económica con modelos ya desgastados; sino EL TEMOR A JEHOVÁ.
Dios bendiga a Latinoamérica.

martes, 17 de noviembre de 2009

La Responsabilidad del Llamado de Dios

Dios nos llama primero a ser salvos y segundo para que formemos parte de su gran ejército, el cual ha sido constituido para ganar almas.
El llamamiento es un privilegio, nunca debe ser una carga o algo que se hace solo por cumplir, sin amor y como un trabajo. Este llamamiento debe ser para compartir lo que Dios ha hecho en nuestras vidas y ser testimonio en todo lugar donde Dios nos lleve.
La responsabilidad del llamamiento implica:
  1. Estar en Comunión con él que nos llamó

Es ser reconocido por Dios, ser su amigo, que él nos ayude en momentos dificiles.

Génesis 39:19-2

2. Cuidar el Llamado

El llamado de Dios para su obra es la joya más importante que nos ha sido dada en nuestras manos, imagínate tener en nuestras manos un trabajo tan honroso e importante; debemos sentirnos muy orgullosos.

La Palabra del Señor dice que si nosotros no hablamos las piedras hablarían.

3. Buenos Mayordomos

Mayordomo es un administrador de los bienes materiales y espirituales de Dios.

Los mayordomos de Dios son Administradores y no dueños.

"De Jehová es la tierra y su plenitud; el mundo y los que en él habitan" Salmos 24:1

"Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrase y lo guardase". Génesis 2:15

Mateo 25:14-30

4. Sujeción

El llamamiento implica que el siervo tenga sujeción a sus autoridades superiores, recordemos que estas son puestas por Dios.

Romanos 13:1-5

viernes, 30 de octubre de 2009

El Hombre es lo que es en su corazón

La Palabra del Señor nos dice en Apoc. 2:23 que Él es el que escudriña la mente y el corazón del hombre. Todo aquello que guardamos ocultamente en una caja oculta, para que nadie la pueda ver o accesar, Dios en su omnisciencia puede escudriñar hasta los pensamientos más íntimos de nuestro ser.
Por lo tanto, no nos engañemos a nosotros mísmos, ni tratemos de engañar a Dios. Primero porque nunca lo vamos a engañar; quizás la persona pueda creerse lo que ha tratado de aparentar al mundo, llegar a pensar quizás que efectivamente él es ese hombre o mujer que las personas ven por el reflejo de su vida falsa; esto por cuanto muchas personas viven de ilusiones falsas o de una vida ostentosa de lo que no son; sin embargo, aquel que escudriña la mente y el corazón nunca será engañado y nos jusgará por nuestros frutos manifestados.
El corazón del creyente debe ser alimentado de la Palabra del Señor. Este alimento es espiritual y trae un corazón sano. Si el corazón es alimentado de chismes, novelas, malas conversaciones, lecturas vacías y con poco valor cultural y ético; serán estas cosas que saldrán como resultado de nuestra boca proveniente del corazón.
En el libro de San Marcos capítulo 7:1-23; nuestro Señor Jesucristo nos indica claramente lo que contamina al hombre.
Inicia donde tanto los Fariseos como los Escribas le reclaman porque sus discípulos no obedecen a la tradición de los ancianos de lavarse las manos antes de comer. Era tradición de que muchas veces se lavaban las manos, sino no comían.
Igual que como el Profeta Isaías, Jesús les llama Hipócritas que de labios le honran, pero sus corazones están muy lejos de él, y que enseñan como doctrinas mandamientos de hombres.
Hay creyentes hoy día que no se diferencian con los inconversos. Sus palabras, acciones, comportamientos siguen siendo los mismos que antes de venir al Señor.
"Sobre toda cosa guardada, guarda tu corazón; porque de el mana la vida" Prov. 4:23
" ... Porque de la abundancia del corazón habla la boca" Lucas 6:45
Jesús enseña en este pasaje que no es lo que entra al hombre lo que contamina, sino que es todo aquello que sale porque del corazón es de donde proviene.
En el libro de los Hechos, en el capítulo 10; Dios le dice a Pedro que como de todos lo animales que le muestra, ante la negativa de Pedro, al llamar inmunodo a estos animales; Dios le dice a Pedro, que no llame inmundo lo que Dios a creado.
Ahora, en el versículo 19 del capítulo 7 de San Marcos, nos dice que esto lo decía Jesús, haciendo limpios todos los animales. En el sentido de que no es lo que entra lo que contamina al hombre sino lo que sale de este.
En el versículo 21y 22 el Señor hace una lista de todo aquello que sale del corazón del hombre; los malos pensamientos, los adulterios, las fornicaciones, los homicidios, los hurtos, las avaricias, las maldades, el engaño, la lascivia, la envidia, la maledicencia, la soberbia, la insensatez; todas estas maldades que salen son las que contaminan al hombre.
La Palabra del Señor nos dice que sin santidad nadie verá al Señor. Como cristianos, debemos ser buenos testimonios ante el mundo. El creyente no puede hablar palabras corrompidas.
Existe muchas veces tanta hipocrecía, donde muchas personas aparentan una santidad falsa; pero sus vidas están llenas de pecado por sus malos pensamientos que salen del corazón.
La oración, la lectura de la Palabra del Señor, el congregarnos regularmente hacen que nos alimentemos adecuadamente y provoquemos la presencia del Señor en nuestras vidas. Algo tan real que el mundo pueda ser impactado cuando hablemos para exaltarlo o para dar el mensaje de esperanza y salvación.
CRISTO ESTA VIVO Y SOMOS NOSOTROS LOS LLAMADOS A PRESENTARLO AL MUNDO PARA QUE ESTE CREA EN ÉL.

viernes, 23 de octubre de 2009

El Acceso a la Pornografía

Hoy como nunca antes el acceso a la pornografía es muy fácil por diferentes medios; ya sea a través de la televisión, internet, revistas, entre otros.
Por mucho tiempo los jóvenes fueron el principal segmento para la industria pornográfica; no obstante, durante los últimos años, las estrategias de mercadeo han extendido este producto (si le podemos llamar de esta forma) al mercado de los adultos.
El acceso a la internet hace presa fácil a muchos varones que desde sus trabajos o en sus casas tienen acceso a estas páginas para leer, ver fotos y videos que lo único que están logrando sin darse estos cuenta es la adicción a la pornografía.
En los últimos años, hemos tenido en el ministerio que atender y dar consejerías a muchos hombres que han caído en esta adicción y lo más sorprendente es que muchos de ellos son varones que están involucrados en los diferentes ministerios de las iglesias y que sirven en sus iglesias ya sea en la Alabanza, música, diaconado, liderazgo, etc.
Aparte del decaimiento espiritual, al poco tiempo estos varones, empiezan a tener problemas en su relación matrimonial; dado que en su imaginación empiezan a demandar ciertas prácticas sexuales a sus esposas, las cuales se apartan de toda relación normal de la pareja. Producto de ver pornografía, las personas son alcanzadas por un espíritu de lascivia que viene a turbar la mente del hombre y por ende como ya lo dije, a deteriorar la relación matrimonial.
El principal consejo de todos es apartarse de la pornografía, en el nombre de Jesús; la Palabra del Señor dice que todo lo podemos en Cristo que nos fortalece y si rogamos a Él nos dará las fuerzas para soportar la tentación.
Procurar que su computadora no esté en lugares ocultos o que la pantalla siempre esté expuesta para que la vean quienes estén a su alrededor, de esta manera no tendrá confianza de ver estas páginas si sabe que hay personas a su alrededor que lo puedan estar observando.
Buscar consejería con personas de mucha confianza, ya sea de su iglesia o de otra congregación. El saber que hay una persona que está orando para que logre soportar la tentación le dará fuerzas para abandonar esta práctica; principalmente cuando el consejero le está consultando semanalmente sobre el avance para dejar la adicción.
En estos caso el ayuno y la oración son primordiales para romper todo lazo de lascivia, fornicación y adulterio que se encuentra dentro de la pornografía. De esta forma se tiene una mayor relación personal con Dios; la presencia del Espíritu Santo será manifiesta en la vida de la persona que le busque de todo corazón.
Recuerde que la pornografía como cualquier otra adicción no se puede abandonar por las fuerzas propias del hombre; solamente será cortada para siempre, cuando el hombre reconoce que es adicto a ello y busca los brazos del Señor para ser liberado.
"Bienaventurado el varón que soporta la tentación; porque cuando haya resistido la prueba, recibirá la corona de vida, que Dios ha prometido a los que le aman" Santiago 1:12

martes, 22 de septiembre de 2009

El Derecho a Ser un Niño(a)

Con dolor encontramos hoy en los principales diarios escritos de Costa Rica, el macabro asesinato y suicidio de un hombre y sus dos hijos; hecho ejecutado aproximadamente a las 2:30pm de ayer en el Carmen de Guadalupe.


El hombre al verse separado de su esposa y que esta ya no lo recibía, tomó la fatal decisión de asesinar a sus dos hijos (de 7 y 3 años) y luego suicidarse.


Este es apenas un ejemplo, de tantas injusticias que se cometen con los niños. Otro caso, recientemente, un hombre trató de violar a la hija de una amiga mía, dichosamente no logró su cometido, sin embargo, la niña de 12 años terminó golpeada y lógicamente con un problema ahora psicológico, por lo sucedido.


Que está sucediendo en nuestra sociedad, porqué tanto odio contra los niños; a muchos de los cuales les vemos en las calles deambulando, pidiendo dinero para comer o para las drogas de sus padres adictos. El abuso sexual contra estos niños y niñas por un plato de comida o una piedra de droga es de todos los días.


En muchas agencias de viajes de paises europeos y aún de norteamerica, se promociona nuestro país como un lugar para tener sexo con niñas y aun aparecen las fotos de estas como mercadería de catálogo.


¿Dios, que está pasando? esta pregunta nos la hacemos ante estas barbaries que tanto lesionan la integridad de un pueblo como el nuestro, que tanto alarde hacemos cuando estamos en otro país, al comentar que no tenemos ejéricito, ni compra de armas, ni guerras; somos un "PAÍS DEMOCRÁTICO; PAÍS DE PAZ".


Ante esto yo pregunto donde está la democracia de nuestros infantes que son víctimas de personas crueles, pero también víctimas de una sociedad que solo se ha detenido a mirar y a lamentar la situación, pero nunca a tomar junto con el gobierno (otro observador) desiciones que conlleven a erradicar de una vez por todas este holocausto que estamos viviendo. No podemos ser un país de Paz cuando se dan estos crímenes a una población inocente, desamparada primeramente de su familia, después de la sociedad y por último del gobierno que entendemos no puede solucionar el problema de la noche a la mañana, pero si dar solución para ir eliminando estas atrocidades que viven nuestros niños.


Hago un llamado a las congregaciones, a las iglesias de este país, para que incluyamos programas de evangelismo, y ayuda social a los niños desprotegidos. Detrás de cada uno de estos pequeños, podremos estar delante grandes ministros de Dios. Así como también de magistrados, presidente de la República, científicos o delante de hombres y mujeres de bien, ciudadanos que tendrán que educar una propia familia para dar continuidad a nuestra sociedad.
Vale el esfuerzo que hagamos, a todas las congregaciones, denominaciones, fraternidades, unamonos no solo en oración sino también en hechos concretos en bienestar de nuestros niños y niñas.
A nuestros gobernantes como Iglesia estamos a la disposición del gobierno para planificar y desarrollar proyectos que conlleven a erradicar el abuso y condiciones deplorables de la niñez costarricense.

jueves, 3 de septiembre de 2009

La corrupción en la policía

El día de hoy despertamos con la noticia de que 12 de nuestros policías han sido arrestados por corrupción, siendo uno de ellos el jefe; por cobrar a vendedores de drogas para no detenerlos a la hora de ejercer este negocio ilícito. Además, se habla de que la lista de estos servidores de "seguridad" llega a 70 policías investigados y que podrían ser detenidos en las próximas horas.
Quiero hacer una aclaración de que en la policía hay personas muy honradas, y estos podrían ser la mayoría.
La pregunta que todos nos hacemos es que pasa?, en los últimos años este cuerpo se ha venido profesionalizando, con escuelas para policías, aumentos de salarios, contratación de mas personal, entre otros. Entonces, que está sucediendo, que quienes nos deben cuidar de la delincuencia, están cayendo en las manos de estos. De no ser porque uno de los delincuentes confesó haber contratado los servicios de la policía para que no le arrestaran, esto aún se mantendría en el anonimato; aunque todo el mundo en las calles lo sabía, y de pronto las mismas autoridades lo sospechan; pero no habían podido dar con la forma de detener esta fechoría.
Revisar los cursos de capacitación, los estudios individuales que se hace a cada aspirante, mayor rigurosidad a la hora de contratar; no evitaría que se contrate a alguien corrupto, pero disminuiría estos casos. Aunque una persona puede cambiar de un momento a otro, movido quizás por las presiones a que puede ser expuesto; por ejemplo, el guarda privado, que a principios de esta semana, se enloqueció algunos dicen que después de recibir una llamada telefónica, comenzó a disparar a un grupo de personas, en una terminal de buses que además, funciona como un centro comercial, donde diariamente transita gran cantidad de personas; como consecuencia una empleada bancaria en este momento se debate entre la vida y la muerte.
Estar expuesto todo el día con un arma de fuego, y arriesgando que en cualquier momento deba enfrentar a un antisocial; es una presión que debe ser analizada constantemente por profesionales en el campo; ya que en muchos casos son personas de más de 10, 15 y hasta 20 años de vivir en esta situación.
Actividades deportivas, revisar horarios de trabajo, y permitir actividades cristianas, para el personal, traería una eliminiación de la presión, que disminuiría acciones como las que estamos comentando.
Todo lo anterior, no garantiza que no seguirán encontrandose casos de corrupción, pero por lo menos se logrará disminuir estos casos.
Recordemos que si una persona no tiene a Cristo en su corazón está vacía, y cualquier otra cosa buscará como llenar ese corazón. El amor al dinero, hace presa fácil aún a los que están para ejercer autoridad policial.
Reconocer el trabajo que hace la policía, dar moyores incentivos, abrir espacios de tiempo para que se tenga encuentros con Jesucristo, contar con profesionales que a la menor muestra de alteración darán seguimiento a la persona; revisar los programas de capacitación son algunas de las acciones que se debe iniciar ya. Si bien es cierto la corrupción ha dado ya pasos grandes, si creo que con la ayuda de Dios podemos erradicar este mal que afecta a toda la sociedad, en el Nombre de Jesús.

sábado, 22 de agosto de 2009

La crísis financiera llega a las iglesias

La gran depresión del año 1929 provocada por el desplome de la bolsa de Nueva York y la pérdida vertiginosa del valor de las acciones allí cotizadas, aunque la contracción de la economía había comenzado en el primer semestre de 1929; marcaron en aquella época hambrunas y pobreza a nivel mundial.


Por muchos años durante los tiempos de universidad escuchamos y estudiamos algunos de los efectos de esta depresión.


La crísis financiera que ha venido 80 años después en este 2009; generará sin duda mucho material de estudio no solo para los actuales economistas sino también para los estudiantes en las universidades.


Siempre hemos anhelado inflaciones bajas para las economías de nuestros países; recordemos que inflación es un aumento generalizado de precios que afectan directamente a la capacidad de compra de las personas.


En lo que va del año la inflación es muy baja; sin embargo, esto no ha sido producto lamentablemente de medidas donde se haya dado un crecimiento de la producción motivado por acciones de estímulo emanadas por la economía. Lo que ha pasado realmente, ha sido una disminución de la demanda por parte de los consumidores; lo cual ha traído un círculo vicioso, que produce que las empresas al vender menos entonces limitan sus capacidades de producción, despiden personal para disminuir sus costos de producción (que ahora es menor), ante ingresos bajos.


El desempleo que se genera, trae consigo problemas sociales importantes, las personas no tienen para pagar sus casas lo cual atenta el riesgo de perder sus viviendas propias. Hay menor capacidad de compra y en el peor de los casos aumenta la delincuencia (robos, estorciones, etc).


Esta situación la vive el mundo en momentos de crísis financiera y no es este blog para dar una receta que traiga solución, para eso las autoridades de cada país están realizando esfuerzos importantes para disminuir los efectos de la crísis. Como opinión personal, en la mayoría de los casos, y tomando en cuenta las acciones que se realizan en mi país (Costa Rica), se toman las medidas correctas ante la poca posibilidad de maniobra que se tiene. El gobierno aumenta el gasto con el propósito de generar demanda que conlleve a reactivar las capacidades de producción de las empresas y por ende se genere empleo nuevamente. otra de las medidas tomadas y se divulgó recientemente en los medios de comunicación fue la contratación de personal en las diferentes instituciones públicas, donde casi un 80% del total de desempleo en los últimos meses es contratado por el gobierno (claro no es claro si son las mismas personas que perdieron sus trabajos o por el contrario se contrató a los que vienen saliendo de estudiar y que nunca habían trabajado). Sin embargo, esto es importante y permite que el país no caiga en una situación dificil como en otros lugares.


Ahora, todo esto que he mencionado trae también un problema dentro de las finanzas de las iglesias. que debe ser analizado con mucho cuidado y sabiduría.


El principal ingreso de la mayoría de las congregaciones son los diezmos y las ofrendas de sus miembros. Pero, cuando los miembros se quedan sin trabajo, o deben trabajar solo medias jornadas para mantener sus puestos de trabajo o también cuando los miembros que son empresarios ven disminuidas sus utilidades; entonces los diezmos y ofrendas también disminuyen.


El Pastor o la Junta administradora de las finanzas de la congregación deberán dedicarse a planear las acciones a tomar dada la situación actual.


Cuando la fuente de ingreso disminuye, se deberá inmediatamente tomar medidas que conlleven a una disminución en los gastos de la congregación; por ejemplo el de los servicios públicos, tales como luz, agua, teléfono; sería bueno analizar cuanto representa estos gastos en relación con el total de gastos o el total de ingresos, y en cuanto se puede disminuir por mes.
Las inversiones deben ser muy bien analizadas, y solamente aquellas totalmente indispensables se deben realizar; por ejemplo, el deterioro de la planta de sonido, o alguno de los equipos de música necesarios. La remodelación del edificio ante una emergencia notoria.
Si se va a adquirir una propiedad es necesario estudiar con detenimiento las tasas de interés que existen en las diferentes entidades financieras y buscar los mayores plazos posibles. Quizás sea preferible buscar tasas de interés en colones; porque aunque en este momento la tasa en dólares está muy similar, estará a punto de aumentar y además, se espera una devaluación de la moneda para el resto del año y posiblemente el próximo a un ritmo mayor que el de inicio de año.
Las actividades de la congregación que impliquen gastos, tales como algunas celebraciones; deberían de analizar si por este año no se llevan a cabo, o si es necesario entonces que se hagan con menores costos posibles.
Disminuir los gastos de papelería, copias, tintas de impresoras, viáticos, entre otros, será una acción que ayudará a las finanzas de la congregación.
Ahora si; todo esto debe también de ir acompañado de ayudas sociales por parte de la iglesia a miembros de la congregación que están siendo afectados por la crísis. La Misión Integral de la iglesia debe estar presente en momentos dificiles de la economía.
En los casos que se permita, se puede hacer algún canje; por ejemplo, un hermano está sin trabajo, entonces apoyará a la iglesia en pintar el edificio, o realizar algunos de los trabajos que se consideraron necesarios y a cambio recibirá alguna retribución en el pago de recibos, o una canasta de víveres. Aquí la ayuda tiene dos vías, un doble beneficio al miembro sin trabajo y a la iglesia.
A estas alturas algunos de mis lectores estarán pensando "Johnny y la parte espiritual" "nuestra fe en Jesucristo". Estoy totalmente de acuerdo, la oración, la búsqueda de la presencia de Dios es necesaria; el Señor dijo Mas buscad primeramente el Reino de Dios y las demás cosas vendrán por añadidura; y yo creo esta palabra. El hecho de escribir esta nota, no significa que mi mirada no esté puesta en Jesucristo y crea que el guardará a toda la Iglesia en momentos donde el mundo está en problemas financieros; pero los principios de administración también deben estar aplicados a la administración de la iglesia; como buenos mayordomos, debemos cuidar lo que Dios nos ha puesto en nuestras manos, hacer nuestra parte y dejar que Dios haga lo que tenga que hacer de acuerdo con su amor y soberanía.
Cuando aquel hombre que recibió un talento, tuvo que dar cuentas a su amo, y dijo que lo había enterrado para no tener pérdida, a simple vista podría decirse que cuidó lo que recibió; pero fue llamado mal siervo, porque no trabajó con sus conocimientos y sabiduría para aumentar el valor de lo recibido; el Señor le dijo que lo hubiera llevado al banco por lo menos para ganar intereses; entonces no es solo sentarnos a orar y esperar que Dios lo haga todo, es también actuar con el permiso que Dios ya nos ha dado y producir en el Reino de Dios para su Gloria y Honra.
Finalmente, les recuerdo a los pastores la obligación de ser buenos administradores; no tienen en sus manos una empresa cualquiera, donde si quiebra solo hay alguna pérdida económica; en sus manos tienes una subsidiaria de la empresa más grande con el socio mas grande que es Jesucristo; si quiebras, no solo hay pérdidas económicas sino también pérdidas de Almas, lo que Dios si nos va a pedir cuentas. Por lo tanto, debemos cuidar todos los aspectos que tenemos en nuestras manos.
Bendiciones,

miércoles, 19 de agosto de 2009

Cumbre de pastores en Costa Rica




El pasado 01 de Agosto se llevó a cabo la cumbre de pastores centroamericanos en la Ciudad de Pocora, Costa Rica; a la actividad participaron unas 200 personas, dentro de las cuales habíamos aproximadamente unos 80 pastores, y el resto era parte del liderazgo que acompañaban a los siervos de diferentes países. Pastores de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y Panamá, se hicieron presentes a la II cumbre. También participaron un matrimonio de pastores de Colombia y un hermano de República Dominicana. Grupo de Salvadoreños
La actividad dió inicio a las 10:00 am y finalizó a las 5pm y posteriormente se pasó a una noche típica organizada por el país anfitrión, donde se compartió platillos típicos de la zona Caribeña de Costa Rica.
Durante la actividad se presentó la visión de la red de pastores y se entregó dentro del material una boleta de afiliación a la red, la cual fue entregada casi en su totalidad por todos los pastores presentes en la actividad.
La Asamblea de pastores acordó realizar la siguiente cumbre en Guatemala el próximo 23 de enero, 2010, con la colaboración del Pastor José Manuel Batres, pastor de una iglesia en Amatitlan.
El compartir de los pastores, intercambiar tarjetas de presentación y números de teléfonos, fue la tónica durante el tiempo de la reunión; naciendo de esta manera relaciones amistosas entre los consiervos de diferentes nacionalidades, pero que Dios los ponía juntos en esta reunión para iniciar trabajos de manera conjunta para el Reino de Dios.
Por la noche, las actividades organizadas y otras improvisadas animaron y alegraron a los presentes quienes como un solo cuerpo se olvidaron que eran de diferentes países y compartieron como si tuvieran años de conocerse. ESTE MILAGRO DE LA UNIDAD SOLO DIOS LO HACE POSIBLE. POR ESTO TODA LA GLORIA Y HONRA LE PERTENECEN SOLO A ÉL.


lunes, 10 de agosto de 2009

La Persona del Espíritu Santo

Muchas veces cuando se habla del Espíritu Santo, las personas lo relacionan con una paloma; esto se debe a que en el Libro de San Lucas capítulo 3 versículo 22 se nos dice que descendió en forma corporal, como una paloma.
Cuando el Espíritu Santo viene sobre alguna persona para ungirlo los ojos naturales de quienes están alrededor no lo pueden ver venir ni entrar a la persona, no obstante, si es manifiesto cuando la persona empieza a conducirse bajo la unción.
Ahora yo considero que era necesario que las personas que estaban alrededor de Jesús durante su bautismo, pudieran ver con sus propios ojos al Espíritu Santo para entender que estaba sobre Jesucristo, nunca antes esto había sucedido y ellos no lo entenderían de otra manera. Ahora porque Dios uso la forma de una paloma no lo sé, pero creo pudo haber usado otra forma, aunque al tener que posarse sobre la cabeza de Jesús lo lógico es que fuera de esta forma y no un elefante por ejemplo.
Al referirnos a la tercera persona de la Trinidad, no significa que su importancia sea menor; recordemos que Dios Padre es el Creador de todas las cosas; Dios Hijo, es el que justifica y Dios Espíritu Santo es el consolador, el que está con nosotros ahora en este mundo.
La trinidad implica un Dios manifestado de tres formas diferentes, no se puede pensar que son tres dioses, esto sería un error, sino es Dios, en diferentes posiciones o trabajo.
El Espíritu Santo es una persona tan real como cualquiera de nosotros, tiene sentimientos, habla, se entristece, es decir tiene atributos como nosotros. Él está con los que han aceptado a Jesucristo como su salvador personal, todo el día y todos los días de nuestra vida. Si tu haces un viaje bastante largo, y vas con un amigo, lo lógico es establecer una conversación amena durante el trayecto. Sería muy aburrido para la otra persona, que nosotros no hablaramos durante el viaje o que le repitieramos la misma frase cada cinco minutos. Es esto lo que pasa cuando vamos de un lugar a otro, y no conversamos con el Espíritu Santo; por ejemplo tu vas en el Vehículo y empiezas a desarrollar una conversación con el Espíritu Santo; hola como estás, vieras que la otra noche estuve........ etc. es decir hablar como amigo; tal y como se comportan las amistades y no es rezar, es decir hablar lo mismo siempre, sino establecer una verdadera comunicación entre ambos y poder enterle y escucharle.
Algunas de las características o atributos que hacen una relación entre el Espíritu Santo y una persona son:
1. Escudriña la mente humana. Capacidad intelectual (pensar) I Corintios 2:10
2. Tiene una mente Romanos 8:27
3. Se entristece; tiene sentimientos Efesios 4:30
4. Prohíbe Hechos 16:6-7
5. Tiene Voluntad I Corintios 12:11
6. Habla Hechos 8:29; Hechos 10:19; Hechos 13:2
7. Ama Romanos 15:30
8. Ora. Romanos 8:26
9. Convence San Juan 16:7-8
La lista puede ser mayor, lo importante es entender que el Espíritu Santo tiene atributos o características de una persona como usted y como yo.
Ahora, también es importante mencionar sobre la Deidad del Espíritu Santo, al igual que la tiene el Padre y el Hijo. Existen algunas condiciones que nos demuestra su deidad, y que se indican a continuación; donde hacemos una comparación en cada una con satanás:
1. Omnipresencia: Esto significa que está en todo lugar. a diferencia de Satanás, quien no puede estar en todo lugar, el Espiritu del Señor si lo está. Salmos 139:7
2. Omnisciente: Todo lo sabe. Recordemos que Satanás no puede leer nuestra mente, solo lo que nuestros labios confiesa; pero el Espíritu Santo conoce todas las cosas. I Corintios 2:10-11
3. Omnipotente: Todo lo puede. Satanás está vencido; Cristo lo venció en la Cruz del Calvario. Génesis 1:2
4. Es Eterno: Está desde antes de la creación y no tiene fin. Satanás, es un ser creado y está derrotado. Hebreos 9:14
5. Es llamado Dios. Hechos 5:3-4
El Espíritu Santo habita en nosotros, ahora somos templo de Espíritu, por favor no le contristemos, no ensuciemos la casa del Señor; recuerda que dice la Escritura que Dios no habita en templos hechos por hombres sino en el corazón; ni el mira el parecer sino su corazón.
Es así que el Señor nos dice en San Juan 14:15-17; que ha venido como nuestro consolador a todos los que hemos creído en Jesucristo. No así a la gente que está en el mundo sin Cristo, los cuales no le pueden recibir porque ni le ven ni le conocen, pero nosotros le conocemos porque mora en nosotros, está con nosotros, Aleluya.
Otra tarea del Espíritu Santo es enseñarnos todo lo que Jesús nos dijo en su Palabra. Es decir, el Espíritu Santo nos trae revelación de la Palabra y nos la hace entendible.
Finalmente, la Palabra del Señor nos dice en el libro de Joel 2:28-32 que el Espíritu Santo es derramado sobre todos los que le servimos, los niños profetizarán, los jóvenes verán visiones y los ancianos soñarán sueños. En estos tiempos, el Espíritu del Señor está sobre la Iglesia, ungiendola con poder para deshacer las obras del diablo, sanar enfermos, echar fuera demonios, hablar su Palabra con unción.
Para terminar mi consejo es aprender a tener amistad con el Espíritu Santo, y esto solo se logra con muchas horas de comunicación e intimidad. sigue adelante.
Muchas bendiciones

miércoles, 29 de julio de 2009

Pastores unidos para Cristo

El día de hoy (29 de Julio) estarán ingresando los primeros pastores centroamericanos para la cumbre centroamericana que se estará llevando a cabo el próximo sábado 01 de agosto en la Ciudad de Pocora, provincia de Limón en Costa Rica.


Algunos hermanos consiervos me han preguntado porque escogimos esta ciudad para esta actividad; la respuesta es muy simple; encontramos hermanos que nos manifestaron su interés en preparar la actividad y comenzaron a ofrecer colaborar en muchas de las cosas que se necesitan para esos días (hospedaje, alimentación, etc) y entonces decidimos no quitar la bendición a estos hermanos, que con una gran ilusión han estado trabajando en toda la organización.


Los pastores que hoy ingresan vienen de Honduras, conociendo la realidad actual de este país en este momento, es un verdadero milagro de Dios que ellos puedan venir, porque la frontera había estado cerrada y para hoy se abrió, esperamos en el Nombre de Jesús que igual puedan regresar.


Mañana viene una parte de Guatemala, por la noche, y de igual manera les estaremos esperando con mucha alegría. Para el Viernes si el Señor lo permite, vendrá una delegación bastante grande de El Salvador, que estarán llegando por la noche, ellos vienen alquilando una microbús.


El resto de los hermanos de Nicaragua, y Panamá estarán llegando también el día viernes para incorporarse a la actividad.
En la reunión se espera contar con un grupo numeroso de pastores centroamericanos, que tenemos la carga de la unidad del cuerpo de Cristo.
Estaremos próximamente compartiendo la experiencia vivida durante la cumbre.
bendiciones

martes, 21 de julio de 2009

Oración por el Pueblo de Honduras

Durante las últimas semanas el mundo ha estado a la espectativa de los acontecimientos que se desarrollan en Honduras; donde un golpe de estado ha venido a dividir la población de ese país.
Hacía 40 años que no se daba una situación como la indicada en ese país, y ya en Centroamérica habíamos olvidado estos bochornosos actos, solamente eramos testigos lejanos de estos acontecimientos en países de otras latitudes de nuestro planeta. Prácticamente toda una generación de centroamericanos no recuerdan estos hechos en nuestros países.
En estos días el Presidente de Costa Rica Oscar Arias (escogido como mediador) se ha sentado a negociar con las dos partes (representantes del gobierno derrocado y del gobierno actual), presentando una agenda con 7 puntos de acuerdos que deban ser aceptados por las partes.
Como fuimos testigos este domingo, no hubo conciliación entre las partes y el diálogo finalizó sin ningún acuerdo aprobado que trajera el final de este conflicto. En un esfuerzo final el presidente Arias solicitó 72 horas de tiempo para presentar otra propuesta a las partes con la esperanza de lograr un acuerdo mutuo. El mundo está siendo testigo de como se está llegando al final del diálogo sin llegar a convenios positivos y el riesgo de que posterior al diálogo, se llegue a desencadenar hechos violentos en nuestro hermano país, con la lamentable posibilidad de que personas inocentes (además, de los dos fallecidos ya durante el conflicto) mueran a manos no solo de su ejecutor sino a manos de la arrogancia, el orgullo, la mesquindad, y la irresponsabilidad de un grupo de hombres y mujeres que por sus propios intereses y su maldad están llevando a un pueblo a desangrarse, sin importar los niños que quedarán huérfanos, las viudas que llorarán a sus esposos, a sus únicos proeedores para el mantenimiento de la familia.
Como si ya no fuera suficiente el problema social tan grande que enfrenta Honduras con las pandillas de las Maras, que ha traído tanto dolor a miles de familias de este pueblo, que ahora se quiere llevar a una guerra civil, que lo único que hará es traer mas dolor a este pueblo. Que harán los jóvenes huérfanos ante el peligro de ser adoptados por estas pandillas. Finalizada la guerra que podría durar una semana, un mes, un año o solo Dios sabe cuanto, la problemática social, ayudada por el hambre, las drogas, la delincuencia podría ser mas peligrosa y duradera que la misma guerra.
Es el tiempo en que toda la Iglesia del Señor, nos unamos para orar por Honduras, por sus gobernantes, por los diferentes poderes de la República. No importa en que lugar del mundo se encuentre la Iglesia del Señor, todos juntos como un solo cuerpo, debemos clamar a Dios, para que traiga paz al pueblo, llene de sabiduría a las personas que tienen en este momento el poder de decisión para que guiados por el Espíritu Santo eviten cualqier enfrentamiento en Honduras.
Todos juntos, levantemos nuestras oraciones y peticiones por Honduras hasta la misma presencia de nuestro Señor Jesucristo. La Palabra dice "Clama a mí y yo te responderé" por lo que clamamos al Señor y podamos ver su Gloria y Poder.
Dios bendiga a Honduras; Dios bendiga a sus gobernantes y Dios bendiga a todo el cuerpo del Señor que etará unido en oración por este pueblo, que tanto se lo merece.
bendiciones.

viernes, 17 de julio de 2009

Dicen que los hombres no deben llorar

Recientemente escribí un artículo para un periódico, que deseo reproducirlo en este espacio; dado que varias personas me han llamado para agredecerme por haber escrito el artículo, ya que ha sido de bendición para ellos.
FORMANDO HOMBRES DE DIOS
DIOS ESTÁ FORMANDO HOMBRES RESTAURADOS PARA QUE SEAN SACERDOTES EN SUS FAMILIAS
Cuando niño mi padre me decía que los hombres no debían llorar, que esto era solo para las mujeres; y crecí creyendo que el llorar era un sentimiento de debilidad por parte de las mujeres. en aquel tiempo había una canción que decía precisamente eso; "dicen que los hombres no deben llorar..."
Como pastores debemos trabajar esas áreas que han sido marcadas en la mente y la voluntad de los hombres, que muchas veces no les permite manifestar sus sentimientos sean estos: tristezas, alegrías, dolor y otros.
Organizar reuniones de varones, preferiblemente fuera del templo, en hogares de otros hombres, en un ambiente de privacidad, donde se recomienda que la señora del hogar anfitrión no se encuentre en casa durante la reunión; permite que aquellos hombres tímidos, encerrados en sí mismos, empiecen a abrir su corazón y a expresar sus pensamientos y dificultades que esté enfrentando.
En estas reuniones se recomienda a parte de la Palabra del Señor, algunos testimonios de hermanos que han estado pasando situaciones similares y han logrado salir adelante con la ayuda de Dios.
Las reuniones deben ser dinámicas, y con espacio para que los varones que deseen contar alguna anécdota o parte de su pasado lo haga sin la presión del tiempo. Hacer actividades especiales como organizar una parrillada cada mes en alguna de las reuniones apoyan para que los nuevos del grupo se relacionen con los demás y se sienta una relación de pertenencia. En algunos casos se podrían invitar a las esposas a compartir una de estas reuniones.
Normalmente las mujeres son más sensibles para el llamado de Dios, y pronto están involucradas en actividades de la congregación, no así el varón, que en la mayoría de los casos cuando empieza a congregarse trata de no adquirir responsabilidades. Por la experiencia, he visto que muchos casos en las parejas las esposas están muy involucradas en el ministerio a diferencia del esposo que solo la acompaña o la lleva y luego las recoge de las actividades.
Por esta razón es indispensable que los pastores trabajen con los varones de la congregación, para que se logre un crecimiento en conocimiento y espiritual en estos y que muy pronto estén también involucrados en la obra del Señor en unidad con su esposa.
Las reuniones de matrimonios bien dirigidas, donde haya participación de las parejas apoyan mucho el crecimiento de ambos.
Seguir trabajando, creyendo a Dios, e incentivando el potencial que hay detrás de aquellos hombres que aunque hoy sean tímidos, mañana serán grandes ministros del Señor.
Y por cierto "Los Hombres también lloramos"

jueves, 16 de julio de 2009

Red de Pastores Centroamericanos

El próximo 01 de Agosto se llevará a cabo una cumbre de Pastores Centroamericanos en la ciudad de Pocora de Costa Rica. La actividad estará conformada por al menos unos 200 pastores centroamericanos desde la 9am y cerrando con una noche típica a las 7pm. La actividad es totalmente gratuita y para los pastores extranjeros se les dará hospedaje y alimentación desde la noche anterior al evento. La alimentación del 01 de agosto es totalmente gratuita para todos los pastores incluyendo los costarricenses.

Dios nos está llamando a la unidad de pastores, independientemente de la denominación a la que se pertenezca; que las pequeñas diferencias no causen fisuras en el cuerpo de nuestro Señor Jesucristo, a quien merece toda la Gloria y la Honra.

Esta red de pastores no es tampoco un movimiento ecuménico, sino un grupo de siervos evangélicos del Señor, que hemos creído en la sana doctrina de la Palabra del Señor.

Nuestra meta es llegar a 1000 pastores para finales del año 2010 si el Señor lo permite y representar al menos un millón de cristianos centroamericanos.

En los primeros días de abril de este año, tuvimos la primera reunión en El Salvador, allí habíamos 25 pastores entre costarricenses, salvadoreños, hondureños y de Panamá. Para esta segunda reunión esperamos una cantidad de al menos 200 pastores de toda la región. En El Salvador los hermanos se han puesto de acuerdo y viajarán en una microbús hacia Costa Rica.

Amados consiervos, es el momento de unirnos y permitir que el Espíritu Santo de Dios nos llene de unción fresca y nos visite. Porque en el Nombre de Jesús este es el tiempo en que Centroamerica doblará rodillas al Rey de reyes y Señor de Señores, principalmente en estos días donde vemos violencia en nuestros vecinos de Honduras. Vamos a estar orando por ellos, desde ya levantamos nuestro clamor para que Dios visite este país y no corra más sangre inocente producto de la violencia.

No será este un espacio para decir si deben reinstalar o no al presidente Zelaya sino para pedir a Dios que se haga su voluntad y traiga paz a Honduras.

Para mayor información sobre la cumbre de pastores puede ser por medio de este blog o a los correos jperez15@gmail.com ; jperez88@hotmail.com o al teléfono (00506) 89170895

Dios les bendiga

Bienvenid@ al Blog de la Fundación Génesis

Dios le bendiga.
Gracias por estar leyendo este nuevo blog, con el cual estaremos escribiendo comentarios sobre todas las actividades de la Fundación Génesis. Además, el Director emitirá sus comentarios sobre el acontecer actual en temas diversos.

La Fundación Génesis es una entidad Cristiana con valores y principios cristianos, de acuerdo con las enseñanzas bíblicas y con una misión de que la Palabra del Señor sea predicada a toda criatura, además, de buscar ayudas sociales a los más necesitados.

Esperamos que usted nos escriba, nos haga sus comentarios y nos de la oportunidad de compartir opiniones sobre el acontecer diario en nuestro país Costa Rica y en todo el mundo.

Muchas bendiciones, y que nuestro Señor Jesucristo les continúe bendiciendo,