miércoles, 29 de julio de 2009

Pastores unidos para Cristo

El día de hoy (29 de Julio) estarán ingresando los primeros pastores centroamericanos para la cumbre centroamericana que se estará llevando a cabo el próximo sábado 01 de agosto en la Ciudad de Pocora, provincia de Limón en Costa Rica.


Algunos hermanos consiervos me han preguntado porque escogimos esta ciudad para esta actividad; la respuesta es muy simple; encontramos hermanos que nos manifestaron su interés en preparar la actividad y comenzaron a ofrecer colaborar en muchas de las cosas que se necesitan para esos días (hospedaje, alimentación, etc) y entonces decidimos no quitar la bendición a estos hermanos, que con una gran ilusión han estado trabajando en toda la organización.


Los pastores que hoy ingresan vienen de Honduras, conociendo la realidad actual de este país en este momento, es un verdadero milagro de Dios que ellos puedan venir, porque la frontera había estado cerrada y para hoy se abrió, esperamos en el Nombre de Jesús que igual puedan regresar.


Mañana viene una parte de Guatemala, por la noche, y de igual manera les estaremos esperando con mucha alegría. Para el Viernes si el Señor lo permite, vendrá una delegación bastante grande de El Salvador, que estarán llegando por la noche, ellos vienen alquilando una microbús.


El resto de los hermanos de Nicaragua, y Panamá estarán llegando también el día viernes para incorporarse a la actividad.
En la reunión se espera contar con un grupo numeroso de pastores centroamericanos, que tenemos la carga de la unidad del cuerpo de Cristo.
Estaremos próximamente compartiendo la experiencia vivida durante la cumbre.
bendiciones

martes, 21 de julio de 2009

Oración por el Pueblo de Honduras

Durante las últimas semanas el mundo ha estado a la espectativa de los acontecimientos que se desarrollan en Honduras; donde un golpe de estado ha venido a dividir la población de ese país.
Hacía 40 años que no se daba una situación como la indicada en ese país, y ya en Centroamérica habíamos olvidado estos bochornosos actos, solamente eramos testigos lejanos de estos acontecimientos en países de otras latitudes de nuestro planeta. Prácticamente toda una generación de centroamericanos no recuerdan estos hechos en nuestros países.
En estos días el Presidente de Costa Rica Oscar Arias (escogido como mediador) se ha sentado a negociar con las dos partes (representantes del gobierno derrocado y del gobierno actual), presentando una agenda con 7 puntos de acuerdos que deban ser aceptados por las partes.
Como fuimos testigos este domingo, no hubo conciliación entre las partes y el diálogo finalizó sin ningún acuerdo aprobado que trajera el final de este conflicto. En un esfuerzo final el presidente Arias solicitó 72 horas de tiempo para presentar otra propuesta a las partes con la esperanza de lograr un acuerdo mutuo. El mundo está siendo testigo de como se está llegando al final del diálogo sin llegar a convenios positivos y el riesgo de que posterior al diálogo, se llegue a desencadenar hechos violentos en nuestro hermano país, con la lamentable posibilidad de que personas inocentes (además, de los dos fallecidos ya durante el conflicto) mueran a manos no solo de su ejecutor sino a manos de la arrogancia, el orgullo, la mesquindad, y la irresponsabilidad de un grupo de hombres y mujeres que por sus propios intereses y su maldad están llevando a un pueblo a desangrarse, sin importar los niños que quedarán huérfanos, las viudas que llorarán a sus esposos, a sus únicos proeedores para el mantenimiento de la familia.
Como si ya no fuera suficiente el problema social tan grande que enfrenta Honduras con las pandillas de las Maras, que ha traído tanto dolor a miles de familias de este pueblo, que ahora se quiere llevar a una guerra civil, que lo único que hará es traer mas dolor a este pueblo. Que harán los jóvenes huérfanos ante el peligro de ser adoptados por estas pandillas. Finalizada la guerra que podría durar una semana, un mes, un año o solo Dios sabe cuanto, la problemática social, ayudada por el hambre, las drogas, la delincuencia podría ser mas peligrosa y duradera que la misma guerra.
Es el tiempo en que toda la Iglesia del Señor, nos unamos para orar por Honduras, por sus gobernantes, por los diferentes poderes de la República. No importa en que lugar del mundo se encuentre la Iglesia del Señor, todos juntos como un solo cuerpo, debemos clamar a Dios, para que traiga paz al pueblo, llene de sabiduría a las personas que tienen en este momento el poder de decisión para que guiados por el Espíritu Santo eviten cualqier enfrentamiento en Honduras.
Todos juntos, levantemos nuestras oraciones y peticiones por Honduras hasta la misma presencia de nuestro Señor Jesucristo. La Palabra dice "Clama a mí y yo te responderé" por lo que clamamos al Señor y podamos ver su Gloria y Poder.
Dios bendiga a Honduras; Dios bendiga a sus gobernantes y Dios bendiga a todo el cuerpo del Señor que etará unido en oración por este pueblo, que tanto se lo merece.
bendiciones.

viernes, 17 de julio de 2009

Dicen que los hombres no deben llorar

Recientemente escribí un artículo para un periódico, que deseo reproducirlo en este espacio; dado que varias personas me han llamado para agredecerme por haber escrito el artículo, ya que ha sido de bendición para ellos.
FORMANDO HOMBRES DE DIOS
DIOS ESTÁ FORMANDO HOMBRES RESTAURADOS PARA QUE SEAN SACERDOTES EN SUS FAMILIAS
Cuando niño mi padre me decía que los hombres no debían llorar, que esto era solo para las mujeres; y crecí creyendo que el llorar era un sentimiento de debilidad por parte de las mujeres. en aquel tiempo había una canción que decía precisamente eso; "dicen que los hombres no deben llorar..."
Como pastores debemos trabajar esas áreas que han sido marcadas en la mente y la voluntad de los hombres, que muchas veces no les permite manifestar sus sentimientos sean estos: tristezas, alegrías, dolor y otros.
Organizar reuniones de varones, preferiblemente fuera del templo, en hogares de otros hombres, en un ambiente de privacidad, donde se recomienda que la señora del hogar anfitrión no se encuentre en casa durante la reunión; permite que aquellos hombres tímidos, encerrados en sí mismos, empiecen a abrir su corazón y a expresar sus pensamientos y dificultades que esté enfrentando.
En estas reuniones se recomienda a parte de la Palabra del Señor, algunos testimonios de hermanos que han estado pasando situaciones similares y han logrado salir adelante con la ayuda de Dios.
Las reuniones deben ser dinámicas, y con espacio para que los varones que deseen contar alguna anécdota o parte de su pasado lo haga sin la presión del tiempo. Hacer actividades especiales como organizar una parrillada cada mes en alguna de las reuniones apoyan para que los nuevos del grupo se relacionen con los demás y se sienta una relación de pertenencia. En algunos casos se podrían invitar a las esposas a compartir una de estas reuniones.
Normalmente las mujeres son más sensibles para el llamado de Dios, y pronto están involucradas en actividades de la congregación, no así el varón, que en la mayoría de los casos cuando empieza a congregarse trata de no adquirir responsabilidades. Por la experiencia, he visto que muchos casos en las parejas las esposas están muy involucradas en el ministerio a diferencia del esposo que solo la acompaña o la lleva y luego las recoge de las actividades.
Por esta razón es indispensable que los pastores trabajen con los varones de la congregación, para que se logre un crecimiento en conocimiento y espiritual en estos y que muy pronto estén también involucrados en la obra del Señor en unidad con su esposa.
Las reuniones de matrimonios bien dirigidas, donde haya participación de las parejas apoyan mucho el crecimiento de ambos.
Seguir trabajando, creyendo a Dios, e incentivando el potencial que hay detrás de aquellos hombres que aunque hoy sean tímidos, mañana serán grandes ministros del Señor.
Y por cierto "Los Hombres también lloramos"

jueves, 16 de julio de 2009

Red de Pastores Centroamericanos

El próximo 01 de Agosto se llevará a cabo una cumbre de Pastores Centroamericanos en la ciudad de Pocora de Costa Rica. La actividad estará conformada por al menos unos 200 pastores centroamericanos desde la 9am y cerrando con una noche típica a las 7pm. La actividad es totalmente gratuita y para los pastores extranjeros se les dará hospedaje y alimentación desde la noche anterior al evento. La alimentación del 01 de agosto es totalmente gratuita para todos los pastores incluyendo los costarricenses.

Dios nos está llamando a la unidad de pastores, independientemente de la denominación a la que se pertenezca; que las pequeñas diferencias no causen fisuras en el cuerpo de nuestro Señor Jesucristo, a quien merece toda la Gloria y la Honra.

Esta red de pastores no es tampoco un movimiento ecuménico, sino un grupo de siervos evangélicos del Señor, que hemos creído en la sana doctrina de la Palabra del Señor.

Nuestra meta es llegar a 1000 pastores para finales del año 2010 si el Señor lo permite y representar al menos un millón de cristianos centroamericanos.

En los primeros días de abril de este año, tuvimos la primera reunión en El Salvador, allí habíamos 25 pastores entre costarricenses, salvadoreños, hondureños y de Panamá. Para esta segunda reunión esperamos una cantidad de al menos 200 pastores de toda la región. En El Salvador los hermanos se han puesto de acuerdo y viajarán en una microbús hacia Costa Rica.

Amados consiervos, es el momento de unirnos y permitir que el Espíritu Santo de Dios nos llene de unción fresca y nos visite. Porque en el Nombre de Jesús este es el tiempo en que Centroamerica doblará rodillas al Rey de reyes y Señor de Señores, principalmente en estos días donde vemos violencia en nuestros vecinos de Honduras. Vamos a estar orando por ellos, desde ya levantamos nuestro clamor para que Dios visite este país y no corra más sangre inocente producto de la violencia.

No será este un espacio para decir si deben reinstalar o no al presidente Zelaya sino para pedir a Dios que se haga su voluntad y traiga paz a Honduras.

Para mayor información sobre la cumbre de pastores puede ser por medio de este blog o a los correos jperez15@gmail.com ; jperez88@hotmail.com o al teléfono (00506) 89170895

Dios les bendiga

Bienvenid@ al Blog de la Fundación Génesis

Dios le bendiga.
Gracias por estar leyendo este nuevo blog, con el cual estaremos escribiendo comentarios sobre todas las actividades de la Fundación Génesis. Además, el Director emitirá sus comentarios sobre el acontecer actual en temas diversos.

La Fundación Génesis es una entidad Cristiana con valores y principios cristianos, de acuerdo con las enseñanzas bíblicas y con una misión de que la Palabra del Señor sea predicada a toda criatura, además, de buscar ayudas sociales a los más necesitados.

Esperamos que usted nos escriba, nos haga sus comentarios y nos de la oportunidad de compartir opiniones sobre el acontecer diario en nuestro país Costa Rica y en todo el mundo.

Muchas bendiciones, y que nuestro Señor Jesucristo les continúe bendiciendo,