martes, 22 de septiembre de 2009

El Derecho a Ser un Niño(a)

Con dolor encontramos hoy en los principales diarios escritos de Costa Rica, el macabro asesinato y suicidio de un hombre y sus dos hijos; hecho ejecutado aproximadamente a las 2:30pm de ayer en el Carmen de Guadalupe.


El hombre al verse separado de su esposa y que esta ya no lo recibía, tomó la fatal decisión de asesinar a sus dos hijos (de 7 y 3 años) y luego suicidarse.


Este es apenas un ejemplo, de tantas injusticias que se cometen con los niños. Otro caso, recientemente, un hombre trató de violar a la hija de una amiga mía, dichosamente no logró su cometido, sin embargo, la niña de 12 años terminó golpeada y lógicamente con un problema ahora psicológico, por lo sucedido.


Que está sucediendo en nuestra sociedad, porqué tanto odio contra los niños; a muchos de los cuales les vemos en las calles deambulando, pidiendo dinero para comer o para las drogas de sus padres adictos. El abuso sexual contra estos niños y niñas por un plato de comida o una piedra de droga es de todos los días.


En muchas agencias de viajes de paises europeos y aún de norteamerica, se promociona nuestro país como un lugar para tener sexo con niñas y aun aparecen las fotos de estas como mercadería de catálogo.


¿Dios, que está pasando? esta pregunta nos la hacemos ante estas barbaries que tanto lesionan la integridad de un pueblo como el nuestro, que tanto alarde hacemos cuando estamos en otro país, al comentar que no tenemos ejéricito, ni compra de armas, ni guerras; somos un "PAÍS DEMOCRÁTICO; PAÍS DE PAZ".


Ante esto yo pregunto donde está la democracia de nuestros infantes que son víctimas de personas crueles, pero también víctimas de una sociedad que solo se ha detenido a mirar y a lamentar la situación, pero nunca a tomar junto con el gobierno (otro observador) desiciones que conlleven a erradicar de una vez por todas este holocausto que estamos viviendo. No podemos ser un país de Paz cuando se dan estos crímenes a una población inocente, desamparada primeramente de su familia, después de la sociedad y por último del gobierno que entendemos no puede solucionar el problema de la noche a la mañana, pero si dar solución para ir eliminando estas atrocidades que viven nuestros niños.


Hago un llamado a las congregaciones, a las iglesias de este país, para que incluyamos programas de evangelismo, y ayuda social a los niños desprotegidos. Detrás de cada uno de estos pequeños, podremos estar delante grandes ministros de Dios. Así como también de magistrados, presidente de la República, científicos o delante de hombres y mujeres de bien, ciudadanos que tendrán que educar una propia familia para dar continuidad a nuestra sociedad.
Vale el esfuerzo que hagamos, a todas las congregaciones, denominaciones, fraternidades, unamonos no solo en oración sino también en hechos concretos en bienestar de nuestros niños y niñas.
A nuestros gobernantes como Iglesia estamos a la disposición del gobierno para planificar y desarrollar proyectos que conlleven a erradicar el abuso y condiciones deplorables de la niñez costarricense.

jueves, 3 de septiembre de 2009

La corrupción en la policía

El día de hoy despertamos con la noticia de que 12 de nuestros policías han sido arrestados por corrupción, siendo uno de ellos el jefe; por cobrar a vendedores de drogas para no detenerlos a la hora de ejercer este negocio ilícito. Además, se habla de que la lista de estos servidores de "seguridad" llega a 70 policías investigados y que podrían ser detenidos en las próximas horas.
Quiero hacer una aclaración de que en la policía hay personas muy honradas, y estos podrían ser la mayoría.
La pregunta que todos nos hacemos es que pasa?, en los últimos años este cuerpo se ha venido profesionalizando, con escuelas para policías, aumentos de salarios, contratación de mas personal, entre otros. Entonces, que está sucediendo, que quienes nos deben cuidar de la delincuencia, están cayendo en las manos de estos. De no ser porque uno de los delincuentes confesó haber contratado los servicios de la policía para que no le arrestaran, esto aún se mantendría en el anonimato; aunque todo el mundo en las calles lo sabía, y de pronto las mismas autoridades lo sospechan; pero no habían podido dar con la forma de detener esta fechoría.
Revisar los cursos de capacitación, los estudios individuales que se hace a cada aspirante, mayor rigurosidad a la hora de contratar; no evitaría que se contrate a alguien corrupto, pero disminuiría estos casos. Aunque una persona puede cambiar de un momento a otro, movido quizás por las presiones a que puede ser expuesto; por ejemplo, el guarda privado, que a principios de esta semana, se enloqueció algunos dicen que después de recibir una llamada telefónica, comenzó a disparar a un grupo de personas, en una terminal de buses que además, funciona como un centro comercial, donde diariamente transita gran cantidad de personas; como consecuencia una empleada bancaria en este momento se debate entre la vida y la muerte.
Estar expuesto todo el día con un arma de fuego, y arriesgando que en cualquier momento deba enfrentar a un antisocial; es una presión que debe ser analizada constantemente por profesionales en el campo; ya que en muchos casos son personas de más de 10, 15 y hasta 20 años de vivir en esta situación.
Actividades deportivas, revisar horarios de trabajo, y permitir actividades cristianas, para el personal, traería una eliminiación de la presión, que disminuiría acciones como las que estamos comentando.
Todo lo anterior, no garantiza que no seguirán encontrandose casos de corrupción, pero por lo menos se logrará disminuir estos casos.
Recordemos que si una persona no tiene a Cristo en su corazón está vacía, y cualquier otra cosa buscará como llenar ese corazón. El amor al dinero, hace presa fácil aún a los que están para ejercer autoridad policial.
Reconocer el trabajo que hace la policía, dar moyores incentivos, abrir espacios de tiempo para que se tenga encuentros con Jesucristo, contar con profesionales que a la menor muestra de alteración darán seguimiento a la persona; revisar los programas de capacitación son algunas de las acciones que se debe iniciar ya. Si bien es cierto la corrupción ha dado ya pasos grandes, si creo que con la ayuda de Dios podemos erradicar este mal que afecta a toda la sociedad, en el Nombre de Jesús.